
60 años del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars
El seminario es el corazón de la diócesis y por eso, nos alegramos profundamente de que el Señor atienda las oraciones de la Iglesia que sigue implorando por obreros que trabajen en la cosecha. Necesitamos sacerdotes y consagrados que vivan con radicalidad su vocación y busquen el camino de la santidad.
En el año 1963 comienza a funcionar el Seminario Diocesano, siendo obispo de la Diócesis de Posadas Monseñor Jorge Kemerer. La casa de formación funcionaba como seminario menor, con la misión de custodiar y desarrollar los gérmenes de vocación sacerdotal sembrados en los corazones de los muchachos.
El primer rector fue el Padre Francisco Cichanoski, quien dirigió el seminario desde su inauguración en 1963 hasta 1965.
En el año 2001 asumió el cuarto obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, quien decidió transformar esta casa de formación en Seminario Mayor, para formar sacerdotes. Una institución de formación eclesiástica propiamente dicha, que reciba a alumnos que hayan completado la escuela secundaria, para realizar estudios de Filosofía y Teología.
Los jóvenes que ingresarían en el año 2002, se encontraron en una convivencia en el mes de diciembre de 2001, donde participaron también los jóvenes de la Diócesis que estaban estudiando Teología en el Seminario Inter-diocesano de Resistencia. El 16 de febrero del año 2002, se realizó la Misa de ingreso en el Seminario recibiendo a 14 jóvenes.
El Seminario Mayor ofrece a quien es llamado por el Señor para la vida sacerdotal, vivir la experiencia formativa que el mismo Jesús brindó a sus apóstoles. Toda la vida del seminario está intensamente dedicada a la formación humana, espiritual, intelectual y pastoral de los futuros presbíteros.
Este año el Seminario festeja sus 60 años. Hoy como en otros tiempos vale la palabra de Jesús: “Grande es la mies y pocos son los operarios, pidan al dueño de la mies para que envíe operarios”. Toda vocación es como una semilla que Dios planta en el corazón del hombre. El seminario es el lugar y el tiempo donde la vocación sacerdotal va germinando, creciendo y fortaleciéndose.
Con el lema: “60 años promoviendo vocaciones 20 años formando sacerdotes” y teniendo presente las palabras de nuestro Obispo Juan Rubén Martínez: “La oración y el cuidado de nuestros sacerdotes, el rezar por las vocaciones y por nuestros seminaristas será fundamental para el futuro evangelizador de los próximos años”. Nos alegramos festejar y compartir con todos ustedes.
Etapas de la Formación Sacerdotal
La Etapa Introductoria es un tiempo destinado a iniciar:
- Un discernimiento vocacional en comunidad , que complete y concluya el discernimiento previo, y defina la «conveniencia de continuar la formación inicial o seguir un camino de vida diverso»
- Una preparación de carácter introductorio en las cuatro dimensiones, brindando las bases de vida espiritual y un mejor conocimiento de sí, que facilite el desarrollo personal.
La Etapa Discipular es un momento que introduce en el Seminario Mayor y está destinado a arraigar: - el trabajo sistemático de la personalidad hacia la identidad ministerial, - la orientación hacia una opción vocacional firme, - el basamento de la etapa configuradora en sus cuatro dimensiones, con el acento puesto en las virtudes morales. |
La Etapa Configuradora es un tiempo destinado a dejarse configurar:
|
Nuestros Seminaristas:
Benítez, Héctor (Diócesis de Posadas)
Brizueña, Maximiliano (Diócesis de Posadas)
Ferreira, Agustín (Diócesis de Posadas)
Florentín, Walter (Diócesis de Posadas)
Giménez, Lucas (Diócesis de Iguazú)
Hein, Matías (Diócesis de Posadas)
Mariano, Matías (Diócesis de Posadas)
Molina, Martín (Diócesis de Posadas)
Ocampo, Joaquín (Diócesis de Oberá)
Pérez, Joel (Diócesis de Posadas)
Venegas, Juan (Diócesis de Posadas)
Arce, Bruno (Diócesis de Posadas)
Báez, César (Diócesis de Posadas)
Cuenca, Leonardo (Diócesis de Posadas)
Galeano, Leosvardo (Diócesis de Posadas)
Olivera, Gabriel (Diócesis de Oberá)
Pezuk, Diego (Diócesis de Posadas)
Ruis Díaz, Nicolás (Diócesis de Posadas)
Stadler, Fredy (Diócesis de Oberá)
Vera, Esteban (Diócesis de Posadas)



