• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

10 datos que debes saber de la Asunción de la Virgen María

15 Agosto 2019
Publicado en Noticias y actividades
El 15 de Agosto la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, que además forma parte de los cuatro Dogmas Marianos. Este fue implementado por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. Te queremos contar 10 datos que todos debemos saber de la Asunción de la Virgen María:
1.Dogma es una verdad de Fe revelada por Dios, es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisión conciliar.
2.La Asunción de María inicia al término de su vida terrenal, es decir, que la Madre de Dios fue llevada al cielo, glorificada en cuerpo y alma. La más solemne de las fiestas que la Iglesia celebra en su honor. Donde recordamos que María es una obra maravillosa de Dios, concedida sin pecado original y permaneció libre de pecado.
3.El Código de Derecho Canónico indica que la fiesta de la Asunción de la Virgen María es una solemnidad en la que el católico debe asistir a Misa. En algunos países es de precepto dominical, incluyendo Estados Unidos.
4.Dios no corono a María por ser la Madre del Salvador, sino por sus virtudes, su caridad, su sencillez, su humildad, su caridad, su pureza, su paciencia, su mansedumbre, su perfecto homenaje de adoración, amor, alabanza y agradecimiento.
5.María cumplió perfectamente con la voluntad de Dios en su vida y eso la hizo llegar a la gloria de Dios.
6.Al declarar el dogma de la Asunción de María, Pío XII no quiso resolver si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamente al cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús pero otros sostienen la Dormición de la Virgen.
7.María es ascendida por ángeles, no por sus propios medios como lo hizo Jesús. Lo cual quiere decir que es ascendida por obra y gracias de Dios. Por ello se le retrata rodeada de ángeles que la levantan entre nubes.
8.María tuvo una enorme confianza en Dios, su corazón lo tenía lleno de Dios. Vivió con una inmensa paz porque vivía en Dios, porque cumplió a la perfección con la voluntad de Dios durante toda su vida. Y esto es lo que la llevó a gozar en la gloria de Dios.
9.Después de Cristo, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida mediante la resurrección de los cuerpos.
10.El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra.
Una de las maneras más hermosas de vivir esta fiesta es rezando el Rosario en familia con mucha devoción y ofrecer flores a la Virgen o coronarla con una corona de rosas.
Fuente: catholic.net
 
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « Francisco: “Gracias por su servicio y coraje ante las adversidades” Obispos piden “una actitud ejemplar” tras las elecciones primarias »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades