• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Corpus Christi: La Eucaristía tiene que ser símbolo en nuestra vida

Corpus Christi: La Eucaristía tiene que ser símbolo en nuestra vida

24 Junio 2019
Publicado en Noticias y actividades
En el hermoso sábado 22 de junio se vivió una multitudinaria fiesta en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas,  la gran fiesta del Corpus Christi. La celebración eucarística fue presidida por Monseñor Juan Rubén Martínez  y acompañada por los sacerdotes de diferentes comunidades de Posadas y del Gran Posadas.
 Desde todas las comunidades, colegios, e instituciones la gente llegó para vivir la fiesta de la solemnidad. La jornada comenzó muy temprano con la decoración del anfiteatro. Luego fue el momento de una obra de teatro en la que los jóvenes contaron la realidad que viven y los dolores que tienen muchísimos de ellos.  
La celebración eucarística que fue la única en la tarde del día sábado, fue solemne con una carga de emotividad especial, durante todo el tiempo se remarco la importancia de la defensa de la vida. 
Con un marco imponente, celeste el cielo y celeste las gradas  durante la misa, el obispo llamó a realizar un trabajo importante y hacer que en nuestras vidas la eucaristía esté presente, “es importante replicar la Eucaristía en nuestra vida cotidiana, porque en la Eucaristía celebramos el misterio de la caridad y lo tenemos que vivir, porque amar es dar la vida, la caridad da vida” y por ello debemos replicar en nuestro corazón de cristiano, en nuestra vida cotidiana lo que vivimos en cada Eucaristía”. 
La Eucaristía tiene que ser replicada en la vida cotidiana a través de la caridad, se tiene que convertir en un estilo de vida, en un compromiso concreto con los hermanos más necesitados, con los niños por nacer y con las personas que padecen de adicciones. Porque como cristianos “creemos en el amor, en el amor que da la vida por los demás, creemos en la justicia y en la solidaridad”, en un Dios creador que se hizo hombre y quiso quedarse en medio nuestro, desde aquel día que celebró “la Eucaristía, la única eucaristía, donde el pan y el vino se hicieron su cuerpo y su sangre. El que hizo todo, quiso quedarse en la pequeñez y entregar su vida, haciéndose uno de nosotros y dando su vida por amor y hoy nos invita a nosotros a vivir y replicar la Eucaristía en nuestras vidas”.
La solemnidad de Corpus Christi es una de las fiestas más importantes de la Iglesia Católica, ya que en ellas celebramos que Jesús se quedo con nosotros y nos acompaña de manera especial con la misión de ser testigos y evangelizadores de su amor y su misericordia. 
 La misa no finalizó en el anfiteatro sino que como todos los años se camino hasta la plaza 9 de julio, donde se realizó la solemne bendición. Durante la caminata se rezó de manera especial por la Defensa de la Vida, del Niño por Nacer, por los pobres y sufrientes, y por todos los que padecen (especialmente por los jóvenes) el flagelo de la droga, junto a Jesús Eucaristía que eligió quedarse con nosotros en el Santísimo Sacramento.
Al llegar a la plaza 9 de julio se rezó por la patria y de manera especial la oración en defensa de la vida, escrita por el papa San Juan Pablo II en el año 1995. 
 
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « Asamblea Diocesana: Monseñor llamó a amar, salir, escuchar, orientar y acompañar Francisco: La Eucaristía es antídoto contra la indiferencia »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades