• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Concluyó la visita ad límina para el primer grupo de obispos

07 Mayo 2019
Publicado en Noticias y actividades
En la mañana del sábado 4 de mayo, concluyó la visita ad límina apostolorum para la primera tanda de obispos que viajó a Roma, de las regiones pastorales NEA, Litoral y Platense, con una misa en la basílica papal de Santa María Mayor, que fue presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFMCap. 
 
En su homilía, el arzobispo de Corrientes recordó que el templo donde se celebró la misa fue el "primer santuario dedicado a la Virgen María en Occidente", y admiró la imagen presente de la Salus Popoli Romani, un icono bizantino de la Virgen y el Niño, realizada por San Lucas, evangelista. 
 
“El Reino de los Cielos pertenece a los pequeños, a los que confían, a los que no tienen miedo, y no pertenece a los que se creen fuertes, a los que miden y calculan con la lógica del poder para no perder. Para nosotros, pastores, es una invitación a confiar y a no temer, a estar cerca de nuestra gente aun en medio de las adversidades, incomprensiones y rechazos”, les dijo a sus hermanos obispos. 
 
Monseñor Stanovnik citó a Jesús en el Evangelio de hoy: “Soy yo, no tengan miedo”, una revelación que “nos llena de consuelo y sostiene nuestra esperanza, reconociéndonos que ‘somos frágiles, pero portadores de un tesoro que nos hace grandes y que puede hacer más buenos y felices a quienes lo reciban. La audacia y el coraje apostólico son constitutivos de la misión’”, mencionó citando la encíclica Gaudete et exsultate. 
 
Al concluir, subrayó: “Nosotros, pastores, inmersos en la historia del Pueblo de Dios en camino y a punto de concluir la visita al Sucesor de Pedro”, “profesamos nuestra fe en la Iglesia, una, santa y católica, y renovamos nuestra obediencia a su persona y a su magisterio. Lo hacemos en este santuario mariano recordando y uniéndonos a la devoción de nuestro pueblo por la Virgen del Valle, cuya fiesta celebra en este día. A ella le encomendamos nuestras comunidades eclesiales y a todo el pueblo de nuestra querida patria, para que con la sabiduría de los que la gobiernan acertemos con los caminos que nos conduzcan a una convivencia más fraterna, más justa y más atenta a muchas personas y familias que padecen la falta de pan, de trabajo y de seguridad”. 
 
Luego de una semana colmada de reuniones en distintos dicasterios y congregaciones, en la Secretaria de Estado de la Santa Sede, con el cardenal Pietro Parolin, y con el papa Francisco, los obispos se preparan para retomar la rutina habitual en sus diócesis. Al concluir la celebración eucarística, los obispos visitaron la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y la Congregación para la Educación Católica. 
 
Monseñor Jorge Eduardo Scheinig, obispo auxiliar de Mercedes-Luján, y monseñor Hugo Santiago, obispo de San Nicolás de los Arroyos, compartieron su testimonio con los medios de comunicación. Destacaron la importancia de la visita, de poder escuchar al cardenal Parolín sobre la acción que la Iglesia realiza en los lugares de conflicto, como mediadora de diálogo y para evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas. 
 
En este sentido, monseñor Santiago expresó: “En la Secretaría de Estado tratamos temas de suma complejidad, tales como la situación en Venezuela y acontecimientos en Medio Oriente y China. Respecto a la situación en Venezuela, la Iglesia siempre realiza un rol facilitador del diálogo, motivo por el cual no toma parte alguna por las posturas abordadas en el conflicto, aun sabiendo la complejidad de su papel. A mi criterio, la posición adoptada en pos de facilitar el diálogo, me resulta muy inteligente y conciliadora, ya que la intención es acercar posiciones”. 
 
Del mismo modo, respecto a la situación en China, indicó: “Hemos conversado acerca del nombramiento de los obispos, y celebramos el acuerdo alcanzado. Para unificar a la Iglesia de China, abordamos aspectos que hacen al tratamiento de problemas con, a priori, difícil solución. Pero esto es un avance considerado por la Secretaría de Estado, ya que, mediante este acuerdo, resulta posible unificar los nombramientos realizados por el Estado e igualmente los confirmados por el Santo Padre”. 
 
Sobre Medio Oriente, subrayó: “La situación allí es compleja, en especial en Siria, con todo el sufrimiento que significa y magnifica la migración, sumado al interés de las potencias mundiales. En este contexto, dialogamos sobre la realidad en Palestina e Israel, territorios que hoy se encuentran en sensibles relaciones diplomáticas, aún más delicadas por la complejidad de la situación”. 
 
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « Mártires Riojanos, testigos del Evangelio Vamos a Loreto por los trabajadores »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades