• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Octubre: Mes Misionero Extraordinario

Octubre: Mes Misionero Extraordinario

01 Octubre 2019
Publicado en Noticias y actividades
El Papa Francisco nos invita a celebrar este mes de octubre como mes Misionero Extraordinario bajo el lema: “Bautizados y Enviados, la Iglesia de  Cristo en misión en el mundo” al celebrarse los 100 años de la carta Apostólica Máximum Illud del Papa Benedicto XV sobre la propagación de la fe católica en el mundo entero.
El Mes Misionero Extraordinario es camino de una Conversión Pastoral y Misionera. Recuerdo de nuestro estado permanente de misión. Realizando una opción misionera capaz de transformarlo todo. 
Salir y testimoniar el amor de Dios por toda la humanidad. Superando la tentación de la autorreferencialidad y el pesimismo pastoral y Abrirnos a la gozosa novedad del Evangelio y descubrir el horizonte de la misión ad gentes
Objetivos:
Mantener viva la conciencia misionera universal de la Iglesia.
Retomar con un nuevo impulso la transformación misionera de la vida y de la pastoral de la Iglesia.
 Que todos llevemos en el corazón el anuncio del evangelio y la conversión misionera y evangelizadora de nuestras propias comunidades
Que crezca el amor por la misión, que es una pasión por Jesús, pero al mismo tiempo, una pasión por su pueblo.
Para vivir plenamente  el camino de preparación  y realización del Mes Extraordinario de octubre de 2019 el Papa nos indica que tengamos presente  cuatro dimensiones:
 El encuentro personal con Jesucristo vivo en su Iglesia a través de la Eucaristía, la Palabra de Dios, la oración personal y comunitaria;
El testimonio: los santos, los mártires de la misión y los confesores de la fe, expresión de las Iglesias esparcidas por todo el mundo;
 Formación misionera: escritura, catequesis, espiritualidad y teología;
La caridad misionera: como ayuda material para sostener el inmenso trabajo de evangelización, de la misión ad gentes y de la formación cristiana de las Iglesias más necesitadas.
El logo
El logotipo diseñado para el MME presenta una cruz misionera, cuyos colores recuerdan los cinco continentes, y es luminosa, llena de color, además de signo de victoria y resurrección. El mundo es transparente, porque la acción de la evangelización no tiene barreras ni límites: es el fruto del Espíritu Santo. Las palabras “bautizados y enviados”, que acompañan a la imagen, indican los dos elementos característicos de cada cristiano, el bautismo y el anuncio.
Como Obras Misionales Pontificias de la Diócesis  de Posadas hemos  realizado distintas actividades preparándonos para vivir este mes Extraordinario como Bautizados y Enviados  con  formación y animación misionera en parroquias y capillas en Posadas y San Ignacio, como también un retiro para los docentes del Instituto Janssen. Y el próximo 5 de octubre nos unimos como Iglesia Diocesana en una Expo Carisma y Vigilia del Mes Misionero Extraordinario con el lema: “Sos  Iglesia somos Misión” desde las 18 hs a  00 hs.
 
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « 8 Cosas sobre la fiesta de los Arcángeles Mes de octubre, mes del Santo Rosario »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades