• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
¡MARÍA DE LORETO, REFUGIO DEL PEREGRINO!

¡MARÍA DE LORETO, REFUGIO DEL PEREGRINO!

24 Septiembre 2019
Publicado en Noticias y actividades
“Nuestras vidas son un camino de constante movimiento, un viaje ininterrumpido hacia la eternidad. No nos encontramos solos, nuestra Madre camina a nuestro lado, nos guíay,recostados en su pecho, descansamos de las fatigas de la vida. En ella encontramos el refugio donde guarecernos”
Como cada año para estas fechas ya comenzamos los preparativos para la gran fiesta diocesana que significa la “Peregrinación a Loreto”. Con motivo de la fiesta en honor a nuestros Santos Mártires; Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo, el 18 de noviembre miles de peregrinos convergerán en el centro de Espiritualidad de Loreto.
Y con los preparativos también comienza el peregrinar de la Madre visitando parroquias, distintos organismos públicos y/o privados, einstituciones educativas (visita a la que ya nos tiene acostumbrados) y con su presencia nos va recordando de su auxilio, amparo e intercesión ante su Hijo nuestro Señor, y nos invita a ese caminar fraterno que revive la memoria y lo vivido en la evangelización de la Iglesia en nuestra región.
Este año, con vistas al año Mariano Nacional 2020, la misión se realizará en 3 etapas: la primera que ya comenzó de mano de los Misioneros de María recorriendo los distintos movimientos, organismos y/o instituciones públicas o privadas que quieran recibirla; la segunda que comenzó el 23 de septiembre recorriendo las instituciones educativas (primaria, secundaria y terciaria)de la diócesis, y una tercera etapa(la más larga), que comenzará el día de la Fiestas de los Santos Mártires en el Santuario de Loreto, el día 18 de noviembre de 2019; desde donde la Madre comenzará su peregrinar por las cuatro “zonas pastorales” de la diócesis, (Zona Posadas Centro, Zona Gran Posadas, Zona Ruta 12 y Zona Sur), visitando las parroquias y capillas que las componen, siguiendo un recorrido ya establecido por nuestros sacerdotes y terminandoen la misma fiesta del año 2020.El cronograma establecido para las instituciones educativas ya ha sido comunicado a los distintos referentes, como así también se encuentra publicado en el Facebook del“Equipo Corpus-Loreto” y en la página del obispado“obposadas.org.ar”.
Siendo la revista SIGNO nuestra fiel aliada en esta tarea, en la publicación del mes de septiembre se incluyó un “subsidio preparativo” a lo que vamos a vivir en el mes de noviembre (pág. 13 a 15), un material sencillo propuesto a quienes tienen la misión de catequizar en establecimientos educativos, parroquiales o movimientos, que pretende ayudar a niños y jóvenes a descubrir y conocer a la Madre dulce y atenta que compartimos con el mismo Jesús. Un material que nos ayuda a conocer a Nuestra Sra. de Loreto.
Felices de ser partícipes de esta Misiónqueremos obsequiarte estas hermosas palabras, si se levanta la tempestad de las tentaciones o caes ante los obstáculos de la vida, eleva tus ojos al cielo e ¡invoca a María!; en medio de tus peligros, angustias, de tus dudas, ¡piensa en María! Y para estar más seguro de su protección imita sus ejemplos; porque siguiéndola No te perderás en el camino, implorándola no desesperarás, porque si ella te tiene de la mano,no te puedes hundir, porque bajo su manto nada hay para temer, porque bajo su guía, NO habrá cansancio, y con su favor ¡llegaremos todos juntos a Loreto!Hasta pronto, equipo Corpus-Loreto.-
 
 Equipo Corpus-Loreto
 
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « ¡¡Feliz Cumple Radio Tupá Mbaé....!! Honestidad, responsabilidad y valentía ante el cambio climático »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades