Como cada año para estas fechas ya comenzamos los preparativos para la gran fiesta diocesana que significa la “Peregrinación a Loreto”. Con motivo de la fiesta en honor a nuestros Santos Mártires; Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo, el 18 de noviembre miles de peregrinos convergerán en el centro de Espiritualidad de Loreto.
Y con los preparativos también comienza el peregrinar de la Madre visitando parroquias, distintos organismos públicos y/o privados, einstituciones educativas (visita a la que ya nos tiene acostumbrados) y con su presencia nos va recordando de su auxilio, amparo e intercesión ante su Hijo nuestro Señor, y nos invita a ese caminar fraterno que revive la memoria y lo vivido en la evangelización de la Iglesia en nuestra región.
Este año, con vistas al año Mariano Nacional 2020, la misión se realizará en 3 etapas: la primera que ya comenzó de mano de los Misioneros de María recorriendo los distintos movimientos, organismos y/o instituciones públicas o privadas que quieran recibirla; la segunda que comenzó el 23 de septiembre recorriendo las instituciones educativas (primaria, secundaria y terciaria)de la diócesis, y una tercera etapa(la más larga), que comenzará el día de la Fiestas de los Santos Mártires en el Santuario de Loreto, el día 18 de noviembre de 2019; desde donde la Madre comenzará su peregrinar por las cuatro “zonas pastorales” de la diócesis, (Zona Posadas Centro, Zona Gran Posadas, Zona Ruta 12 y Zona Sur), visitando las parroquias y capillas que las componen, siguiendo un recorrido ya establecido por nuestros sacerdotes y terminandoen la misma fiesta del año 2020.El cronograma establecido para las instituciones educativas ya ha sido comunicado a los distintos referentes, como así también se encuentra publicado en el Facebook del“Equipo Corpus-Loreto” y en la página del obispado“obposadas.org.ar”.
Siendo la revista SIGNO nuestra fiel aliada en esta tarea, en la publicación del mes de septiembre se incluyó un “subsidio preparativo” a lo que vamos a vivir en el mes de noviembre (pág. 13 a 15), un material sencillo propuesto a quienes tienen la misión de catequizar en establecimientos educativos, parroquiales o movimientos, que pretende ayudar a niños y jóvenes a descubrir y conocer a la Madre dulce y atenta que compartimos con el mismo Jesús. Un material que nos ayuda a conocer a Nuestra Sra. de Loreto.
Felices de ser partícipes de esta Misiónqueremos obsequiarte estas hermosas palabras, si se levanta la tempestad de las tentaciones o caes ante los obstáculos de la vida, eleva tus ojos al cielo e ¡invoca a María!; en medio de tus peligros, angustias, de tus dudas, ¡piensa en María! Y para estar más seguro de su protección imita sus ejemplos; porque siguiéndola No te perderás en el camino, implorándola no desesperarás, porque si ella te tiene de la mano,no te puedes hundir, porque bajo su manto nada hay para temer, porque bajo su guía, NO habrá cansancio, y con su favor ¡llegaremos todos juntos a Loreto!Hasta pronto, equipo Corpus-Loreto.-
Equipo Corpus-Loreto