• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Delegados para el Congreso Mariano, a los pies de la Virgen del Valle

Delegados para el Congreso Mariano, a los pies de la Virgen del Valle

11 Septiembre 2019
Publicado en Noticias y actividades
Los Delegados diocesanos para l Congreso Mariano Nacional se reunieron en Catamarca para avanzar en la preparación de este encuentro que tendrá lugar en la capital provincial del 23 al 26 de abril de 2020. Culminó con una misa en la catedral basílica santuario, donde el obispo local, monseñor Luis Urbanc, expresó su anhelo de que el papa Francisco cierre el congreso del año próximo o que constituya el momento de la posible beatificación de Fray Mamerto Esquiú, si avanza la causa.
La reunión de delegados diocesanos para l Congreso Mariano Nacional, que tendrá lugar en Catamarca del 23 al 26 de abril de 2020, en el marco del Jubileo por los 400 años del hallazgo de la Virgen del Valle, culminó con una misa en la catedral basílica y santuario catamarqueño.
Tras la jornada del martes 10 de septiembre, en la casa de retiros espirituales Emaús, donde se presentaron los avances en la organización de la fiesta mariana jubilar, los representantes de las jurisdicciones eclesiásticas del país se trasladaron hasta los principales puntos de devoción a la Madre Morena y otras advocaciones.
Entre esos espacios, se incluyó la Gruta de Choya, donde se rezó el Rosario, llegando luego al Predio Ferial Catamarca, pasando por la ermita de Valle Viejo, donde escucharon una exposición del profesor Mario Vera sobre este lugar y el Anfiteatro de Valle Viejo, que será escenario del Espacio Joven.
El recorrido concluyó en la catedral basílica y santuario mariano, donde el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, presidió la misa concelebrada por catamarqueños y de otras diócesis que participaron del encuentro.
En su homilía, el prelado se refirió a la jornada especial que se realizó con la presencia de los representantes de las diferentes diócesis, los que tendrán la tarea de coordinar la participación de los congresistas de sus respectivas jurisdicciones en el IV Congreso Mariano Nacional.
“Estamos caminando hacia el Año Mariano Nacional, que comienza el 8 de diciembre de 2019, y durante 2020, el IV Congreso, entre el 23 y el 26 de abril, en el marco del septenario en honor a la Virgen por su Coronación”, expresó.
“Vamos a rezar en esta misa de un modo particular para que nos preparemos concienzuda y responsablemente para vivir el Año Mariano y el IV Congreso Mariano Nacional. Uno de los grandes trabajos que tenemos como anfitriones es la preparación de al menos 6.500 plazas para recibir a los congresistas”, estimó.
Monseñor Urbanc alentó a los catamarqueños a “abrir el corazón para pedirle a la Virgen que estemos dispuestos a acoger a estos hermanos de las diócesis, cada una tiene un cupo de 100 personas”.
Asimismo, expresó su anhelo y el de los catamarqueños de que el papa Francisco pudiera cerrar el Congreso Mariano, como también la posible beatificación de Fray Mamerto Esquiú, si avanza el proceso de investigación de un supuesto milagro por su intercesión.
“Sería muy hermoso, si está todo listo, que ese domingo, en la clausura del Congreso, podamos tener también la gracia de la beatificación de este gran catamarqueño, fraile franciscano, y conciudadano, sacerdote, obispo, que tanto bien nos puede hacer a toda la Nación”, sostuvo.
El obispo invitó “de corazón a que recemos con gran fervor a la Virgen para que nos ayude a que este Año Mariano y el Congreso sea un acontecimiento que movilice a nuestra Patria, que nos sacuda, que nos conmueva. Que María Santísima, después de 40 años del último Congreso, realizado en Mendoza en el ’80, nos ayude a encarar esta Iglesia del siglo XXI, de este milenio que recién comienza”.
Tomando el Evangelio que relata el llamado de los doce apóstoles, afirmó que “nuestra fe es apostólica, fundada en los apóstoles, llamados por Jesús”, y recordó que a ellos “fue formando y trabajando a fondo, porque en ellos quiere construir su Iglesia”.
El obispo catamarqueño señaló que “la fe apostólica significa que se funda en una comunidad”, y pidió a la Virgen que nos ayude “a amar a la Iglesia, que seamos una Iglesia fiel, servidora, que sale siempre al encuentro de los demás, especialmente de los más débiles, de los marginados, de los excluidos, llevando la buena noticia, porque ése es el mandato de Jesús”.
Antes de la bendición final, los presentes rezaron la Oración del Año y Congreso Mariano y le cantaron a la Madre del Valle.
Posteriormente, en el Camarín de la Virgen, los visitantes saludaron a la imagen mariana cuatro veces centenaria, en un clima de oración y con cantos a capela.+
Tweet

Lo último de Obispado Posadas

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
Más en esta categoría: « Cevilaf presentó el documento “El Dios de la Vida y del Amor Humano” ¡¡Feliz Cumple Radio Tupá Mbaé....!! »
volver arriba

Saber más...de noticias y actividades

  • Monseñor Martínez realizó nuevos nombramientos
    Compartimos el Comunicado de la Diócesis de Posadas donde el Obispo de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, realizó los siguientes nombramientos. 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:59 Leer más...
  • ¿Por qué no renovar la esperanza?
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje de Navidad con el título “¿Por qué no renovar la esperanza?” 
    Escrito el Martes, 22 Diciembre 2020 05:55 Leer más...
  • El Papa anuncia el "Año de San José"
    “Rogar a San José” para obtener de él la gracia de la conversión, y celebrarlo como “patrono de la Iglesia universal” a 150 años después de la declaración de este título por Pío IX, es el principal motivo que impulsó al papa Francisco a publicar hoy, fecha precisa del 150 aniversario, una carta apostólica titulada “Patris corde” (corazón de un padre), enteramente dedicada al “padre adoptivo” de Jesús.
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 08:09 Leer más...
  • La Diócesis tiene un nuevo sacerdote
    En la catedral San José de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez ordenó sacerdote a Antonio Evaristo Vargas, la celebración tuvo lugar el viernes, 4 de diciembre. En una ceremonia, que fue con todas las medidas establecidas por protocolo de bioseguridad, con la comunidad diocesana y con la presencia de diferentes sacerdotes de la provincia. 
    Escrito el Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:49 Leer más...
  • Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes
    En la misa de Cristo Rey, que se transformó en la celebración diocesana de la JMJ 2020, les pide "no dejarse domesticar por la homogeneización, es no dejarse anestesiar por los mecanismos de consumo". Francisco insta a los jóvenes a no renunciar a los sueños grandes El Papa preside la solemnidad de Cristo Rey.
    Escrito el Martes, 24 Noviembre 2020 07:26 Leer más...
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Noticias y actividades