• Inicio
  • Acerca del Obispado
    • Reseña histórica
    • ObisposDesde la creación de la Diócesis
    • Curia diocesana
    • Santos Patronos
    • Nuestra Señora de LoretoSantuario
    • Institutos
      • Educativos católicos
      • Seculares
      • Universidades
    • Áreas
      • Áreas pastorales
      • Área laicos
      • Área Comunicacion Social
      • Área Misiones
    • Vicarías episcopales
    • Consejos diocesanos
    • Comisiones episcopales
    • Seminario Diocesano "Santos Cura de Ars"
    • Otros Centros de Formación
    • Otras estructuras
  • Sacerdotes
    • Obispo
    • Clero Diocesano
    • Clero religioso
    • Diáconos
    • Comunidades religiosas
  • Parroquias
    • Zona I - Posadas
    • Zona II - Gran Posadas
    • Zona Pastoral III - Sur
    • Zona Pastoral IV - Ruta 12
  • PrensaNoticias y comunicados
    • Cartas dominicalespor el Monseñor Juan Rubén Martínez
    • Comunicados
    • Noticias y actividades

Reseña histórica

Reseña histórica

Categoría: Nuestro Obispado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Diócesis de Posadas fue creada el 11 de febrero de 1957, con la Bula Pontificia “Quandoquidem adoranda” de Pío XII, comprendiendo todo el territorio de la Provincia de Misiones.
En el año 1986, y a instancias de quien fuera el primer Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Jorge Kemerer, se crea una nueva diócesis con territorio desmembrado de la diócesis de Posadas, denominada Diócesis de Puerto Iguazú, mediante la Bula Pontificia “Abeunt alterna vice” del 16 de junio de 1986.
La diócesis de Posadas comprende desde entonces 11  de los 17 departamentos de la Provincia de Misiones: Capital, Candelaria, Apóstoles, Concepción, San Javier, Leandro N. Alem, Oberá, San Ignacio, Cainguás, 25 de Mayo y Libertador Gral. San Martín.
En el año 2009 se crea la “Diócesis de Oberá” con territorio desmembrado de las Diócesis de Posadas y Puerto Iguazú, mediante la Bula Pontificia “Valde Solliciti” del 13 de junio de 2009. Desde entonces la Diócesis de Posadas está constituida por los Departamentos: Capital, Candelaria, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Leandro N. Alem y San Ignacio.

Nuestra diócesis

  • Reseña histórica
  • Obispos
  • Santos Patronos
  • Curia diocesana
  • Vicarías episcopales
  • Consejos diocesanos
  • Comisiones episcopales
  • Otros centros de formación
  • Áreas pastorales
  • Área laicos
  • Área Comunicacion Social
  • Área Misiones
Radio Tupambaé En VIVO
Instituto Antonio Ruiz de Montoya

Buscar

Copyright © Explore 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Reseña histórica